Departamentos:
Esta comprendida por los departamentos de Antioquia,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda,
Santander y Tolima.
Aspectos políticos:
El estado actual de la democracia en la región andina es producto de un proceso que viene desarrollándose a lo largo de los últimos veinte años. Uno de los frutos más importantes de la democracia en nuestra región ha sido la ampliación del reconocimiento y protección de los derechos políticos y libertades civiles fundamentales, así como el de los derechos humanos básicos. Las últimas dos décadas han servido para afianzar no solamente las instituciones y los mecanismos para lograr este cometido, sino también para fortalecer los valores en los ciudadanos que permitan solidificar las libertades conseguidas. Se ha alcanzado una concientización colectiva en torno a la necesidad de defender los avances en el terreno de los derechos humanos.De la misma manera, los procesos electorales también son un factor de progreso común en los países de la región andina. La calidad democrática de los procesos electorales, especialmente en términos de autonomía y transparencia, ha mejorado, lo que no quiere decir que todavía se hacen esfuerzos muy grandes para que las instituciones encargadas de mantener dicha transparencia conserven su institucionalidad y su independencia. Hoy por hoy, la centralización del poder amenaza la libertad de acción de las cortes electorales, pero los movimientos civiles, partidos opositores, medios de comunicación y la opinión pública en general parecieran estar dispuestos a defender los logros alcanzados hasta ahora.
Uno de los factores más importantes dentro del proceso democrático en la región andina ha sido el de la profundización de la descentralización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4gY4gI-d1HDCFjJSwzQAiLNTsiT-ozzEyylbspRsGW083fCN_Zn3je1MSz4mRfp_wmos-ys_GnzzHzP3SqrHRXGHrMOtRTP82GEFkQwWW-mp1TsE5RVnOGW6pR_3U6-I-Ys_Pn-OHAtI/s320/3.jpg)
Cultura:
Música
Entre los géneros musicales se nota:
¯
El torbellino
¯
El sanjuanero
¯
El rajaleña
Gastronomía
La región Andina presenta una
gastronomía diversa, según la ubicación geográfica se presentan diferentes
platos típicos como:
¯
El mute
santandereano
¯
La
lechona (Tolima y Huila).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPlp3-sWEI5YVDIKXqWzgrDG4xLMpRYANRbDSwgLFIH2H1dT_IiKkPfDbuVpduH0NC-hKBZ9ORJ3RMw_Oe7oztkn1jykxvJVRgOv2swdpRsN3apvzUCxxRJfzpJj_bNQGwSEp1Jp8x4wE/s1600/5.jpg)
Celebraciones
¯
El carnaval del diablo en Riosucio, Caldas
¯
La feria de Manizales
¯
El carnaval de negros y blancos en Pasto
¯
El festival nacional de bandas en Paipa
¯
La semana santa en Popayán
¯
La feria de Cali
¯
Las fiestas de San Juan y San Pedro en el Tolima y el Huila
¯
El festival de la guabina y el tiple en Santander
¯
El desfile de silleteros en Medellín.
Traje típico:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGx8WRbGYAtsxsxAa4den9_vDU0V7n3HSVZdSnXJfDZPelPWcgtQLORFuy4IMAjNU7nQZRI_vUmRRUP1bnanzGZn8ko1KW_sKluNYGtwLO0DrvwphdZSEvXALTbdXRFBvz1nXm4-q6_ok/s1600/7.jpg)
Hidrografía:
Ríos:Lo compone un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena.
- Río Calima
- Río Bugalagrande
- Río Anchicayá
- Río Agua Sucia
- Río La Vieja
- Río Naya
- Río Guapi
- Río Tuluá
- Río Cofre
- Río Rosario
- Río Las Vueltas
- Río Desbaratado
- Río Fraile
- Quebrada Agua clara
- Quebrada Los Alpes
-
Economía:
¯
La región
andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras
más productivas para la agricultura.
¯
Cúcuta, con un importante desarrollo económico y su cercanía a Venezuela, Bucaramanga una ciudad que ésta muy avanzada en
desarrollo industrial y social. Luego están las ciudades del Eje Cafetero: Pereira, Manizales y Armenia.
En la región Andina se
encuentra más de los 80% de los cultivos de café del país, distribuidos
principalmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia,
Tolima, Cundinamarca y Norte de Santander). ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL2ohRQ28JoFjwm8Wfs8KRlhiGoJx7ZLQwNDdbk8cUL8rZv61JNfGWSm25_BW1LbvQcHQkL6NDcNEtlvLusS6L-O4eNDLnRd2gDHyozdJ9lCHqZ9qLHW31-__rusbCUFqAuYH6zZm_QEw/s320/10.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario