![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxdX7tGZD7MRB04Z2iyCXKmbnRY6q4bzeIfW2yMBLUEzddyzpP1u76Fj7bOYdukrpe8mtOzFlRbvT6zRaVtbpnzVT3fZ_UBflcd1BQAvGc9tSeaQOTg_Udi7H7SAKBcun5otFu5ERLcXU/s320/Sin+t%C3%ADtulo.jpg)
La Región Insular de
Colombia no es una "Región" propiamente dicha, sino que se compone de todas
aquellas islas de Colombia alejadas de las costas continentales
Departamentos:
Comprende:
v Islas
de San Bernardo (Sucre)
Aspectos políticos:
Desde 2010 se adelanta un proyecto con el cual la
Región Caribe obtenga autonomía política y administrativa en Colombia, buscando
así una forma de gobierno en la que haya auto administración,
autodeterminación, automanejo de los asuntos públicos por parte de la región
sin depender en sus decisiones fundamentales de un gobierno central.
La
Secretaria de Educación Departamental está invitando a los jóvenes de San
Andrés y Providencia interesados en realizar los exámenes de admisión de
ingreso a las universidades públicas, las cuales están ofreciendo becas a la
población raizal, que se inscriban antes de las fechas relacionadas.
La
Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, a través de la Unidad Administrativa de Cultura y con la coordinación
de la Fundación de Teatro y Cultura Trasatlántico, con miras a la recuperación
de las sanas costumbres y las tradiciones de la comunidad insular, han
programado para la Semana Mayor varias actividades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWCQJ0_Z5xEIdHCW16zWYEKIdMowX_rc4hz5qadEj03NNC_NO83tQtwQUy-V6J5glT9YICTzOheBq3lRN98_31EjUxNbZS_8W3zxjzwr-KUtWz8b89IfliMcuzg1l7Jkddq4BFmG844g0/s320/3.jpg)
Cultura:
Música
En San Andrés y
Providencia el folclor es más cercano al Antillano y Jamaiquino que al de la
costa del Atlántico debido a su lejanía. A esta región pertenecen:
Celebraciones
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/JMAANA%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Gastronomía
Los
platos típicos de la región son elaborados con:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4_bDYYfd5XnkpA9ng0NHGRQ637pVU_0uGRpR_VEKeOOMYDVm1nh-guG4Zquexe-33SDQ5htjnCGSg8qv8Q1UaZs1CGYwjF4AW5f-_U51zWIdclsYfpsPWu6-rsxU_hIGmF-ZqFXuvtDI/s1600/8.jpg)
v Pescados
v Langostas
Caracoles
v Cangrejos
Acompañados con:
v Plátanos
v Coco
v Leche de coco
v Yuca
El plato típico más conocido es rondón, el cual es:
Ï Una especie de cacerola de pescado con caracoles
cocidos lentamente en
leche de coco, con yuca, pescados.
v
Traje Típico
Consiste en una blusa
de cuello alto, manga larga, falda hasta los tobillos y pañuelos de colores
vivos en la cabeza
Hidrografía:
Ríos:Los ríos San Juan, Tapaje, Patía y otros menores dan lugar a gran cantidad de islas. En ella no se cuentan las islas fluviales como las de lagos y ríos y las lagunas Marritas y de la Restinga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmggIytVBEjDVq4ycAyB_gxTB71d9KepRbb9yE4Ex3ZupFeFJyZCpeEbmELZi6k1hg75dB1CIZkYbCISaK-3sh9sci0E-rNtz3NNxTjo4E5PRv17kDCy7qxkdcT6Wlz2FR16yr8kgXvuc/s1600/12.jpg)
Economía:
·
La principal fuente de ingresos de la región
insular colombiana es el turismo. La isla de San Andrés cuenta con uno de los
principales complejos hoteleros del país, el cual es visitado asiduamente por
nacionales y extranjeros. San Andrés también es célebre por el movimiento de su
comercio. Gorgona es un parque natural ideal para las investigaciones
biológicas. En la isla se practica el turismo ecológico a pequeña escala.
·
La economía regional gira casi totalmente del
turismo, por sus bellos atractivos, Nueva Esparta y las dependencias federales
son uno de los lugares más predilectos de Venezuela para los venezolanos y los
extranjeros. También hay algunas actividades agrarias y de otros por la región
y sus alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario